
El
VIH/SIDA se ha convertido en un desastre de magnitud mundial para la especie humana. Esta epidemia que se propaga a un ritmo alarmante entre las mujeres constituyen la mitad de las personas infectadas en todo el mundo. Esta enfermedad que se propaga con rapidez alarmante motivó a un grupo de instituciones y organismo nacionales y de este medio a organizar una charla informativa sobre prevención de
ITS,
VIH SIDA y el uso adecuado de preservativos. La actividad tuvo efecto en la Playa "El Chaco" de la provincia de Pisco.
LA FEDERACIÓN DE MUJERES DE ICA, a través del programa que intensifica actividades de prevención ante esta enfermedad compartió el
propósito que tuvo esta actividad de luchar por mitigar estos efectos y la vulnerabilidad que ya ha cobrado millones de personas en el mundo, sobre todo en nuestra región de
Ica, que actualmente ocupa el tercer lugar a nivel nacional
después de Lima y Callao. Los asistentes al
balneario recibieron información didáctica, y folletos alusivos. Paralelamente a la actividad informativa se realizaron pruebas rápidas de del
VIH SIDA, el mismo que estuvo a cargo de
VIA LIBRE organismo organizador de la actividad. También participaron La Federación Internacional de Sociedades la Cruz Roja y de la media Luna, Consorcio Miradas y Voces, Asociación Despertar, La Asociación
Amar es Volver a vivir de Pisco e
Inppares. De igual forma, La Red un camino de Esperanza, que agrupa a las personas que viven con el
VIH,
APROPO y otras instituciones
conformantes de la Coordinadora Regional
Multisectorial de Salud
COREMUSA –
ICA.

Cabe mencionar a las mujeres, que constituyen el 50% de todas las personas que viven con el
VIH/ SIDA a nivel nacional. Asímismo, los jóvenes entre 15 y 24 años, que constituyen además un sectores muy vulnerables de la población, la transmisión de madres a hijos, las normas de atención a los enfermos, el desarrollo de vacunas y las iniciativas especiales para las gravemente afectadas son el objetivo a atender a un corto plazo esta Región.