Expuso sobre La seguridad y la autoestima que son aspectos fundamentales que se adquieren en la primera infancia. Señaló que está clínicamente demostrado que el amor, las caricias, el afecto hacia el niño o niña, sobre todo de parte de sus progenitores tiene un importante efecto positivo en su desarrollo emocional.
"Las niñas y niños que han sufrido maltrato infantil ya sea físico, psicológico o sexual durante la primera infancia sufren consecuencias irreversibles a corto y largo plazo, originando secuelas en el desarrollo de su personalidad dando lugar a desórdenes psicológicos, emocionales y conductuales." según declaró.
Para Martinez Ascona, en los primeros momentos del desarrollo evolutivo se observan repercusiones negativas en las capacidades relacionales de apego y en la autoestima del niño. Entre ellos se presentan pesadillas y problemas del sueño, cambios de hábitos de comida, pérdidas del control de esfínteres y deficiencias psicomotoras.
Enfatizó que durante la adolescencia y juventud tienden a fugarse del hogar producto de condu
ctas, algunos presentan hiperactividad o aislamiento, agresividad, bajo rendimiento académico, deficiencias intelectuales, fracaso escolar, muchos son arrastrados por la delincuencia juvenil, consumo de drogas y alcohol, miedo generalizado, depresión, rechazo al propio cuerpo, culpa y vergüenza así como problemas de relación interpersonal.
