
El presidente de este poder del estado Luis Alva Castro, enalteció la labor de la Mujer peruana al momento de inaugurar el certamen.
Es una organización no gubernamental sin fines de lucro que aporta a la consolidación del movimiento de mujeres como actoras políticas para la defensa de los derechos sociales, políticos, económicos y culturales. Incorporando sus intereses y demandas en agendas públicas,Siendo interlocutores entre las autoridades, sociedad civil y empresarios para el desarrollo local y regional.
Entre las propuestas que serán útiles para la implementación de la Agenda de las Mujeres. Se destacan:
1. Las participantes se comprometen a integrar la Comisión de Monitoreo, implementación y seguimiento de políticas públicas a favor de las mujeres, participando en cada uno de los espacios de toma de decisión para la asignación de recursos a nivel distrital, provincial y regional.
2. El VI Congreso demanda la asignación del 30% del presupuesto público para la implementación de políticas con enfoque de género a favor de los derechos de las mujeres de la región.
3. Las participantes al Congreso, requieren a las autoridades y funcionares de las diversas instancias de gobierno, que el 50% de las conclusiones de acuerdos de este Congreso deben ser evaluados y presentados al VII Congreso a realizarse el próximo año.
4. Fortalecer espacios de conformación de equipos técnicos desde la sociedad civil, para apoyar la formulación de proyectos con enfoque de género a funcionarios/as de gobiernos local y regional.