"La incidencia política es un proceso que implica participación, diseñado por ciudadanas y grupos de ciudadanos, a fin de producir cambios. Consiste en una serie de actividades que se emprenden con el fin de cambiar políticas y valores, prácticas y conductas, así como para aumentar destrezas y fomentar la organización". Sostuvo la ex regidira del distrito de Ilo de la Provincia de Moquegua. Agregó que los países están cambiando, están emergiendo nuevos sistemas de gobierno y nuevas organizaciones. Por lo tanto las mujeres tienen ahora más oportunidades que nunca para tomar parte en los procesos de toma de decisiones que afectan sus vidas. Dondequiera que tenga que producirse un cambio, la incidencia política tiene un papel que desempeñar.
"Las mujeres organizadas primero deben saber que es una Incidencia Política, cuando se emplea y cual es la utilidad. Una incidencia política efectiva puede lograr su propósito de influir sobre la toma de decisiones con respecto a políticas y la implementación de las mismas en las formas siguientes, detalló:
o Educando a las líderes, a las encargadas de establecer políticas y a otras que elaboran políticas o las ponen en práctica;
o Ejerciendo influencia sobre las políticas, leyes y presupuestos existentes o reformando éstos, o elaborando nuevos proyectos o programas;
o Creando estructuras relativas a la toma de decisiones, que sean más participativas, más transparentes y sobre las cuales se exija rendición de cuentas.
o Educando a las líderes, a las encargadas de establecer políticas y a otras que elaboran políticas o las ponen en práctica;
o Ejerciendo influencia sobre las políticas, leyes y presupuestos existentes o reformando éstos, o elaborando nuevos proyectos o programas;
o Creando estructuras relativas a la toma de decisiones, que sean más participativas, más transparentes y sobre las cuales se exija rendición de cuentas.