La FEPROMU- ICA, coincide con los comentarios suscritos por la abogada de la ONG Demus, María Ysabel Cedano, acerca de la propuesta de penalizar con cadena perpetua los asesinatos a las mujeres, consideramos que esta acción no resolverán el problema del feminicidio en el Perú, debido a que actualmente tenemos una cultura machista muy arraigada en nuestra sociedad que se ha venido transmitiendo de generación en generación, es así que se requiere urgentemente trabajar en base a un cambio cultural que permita desterrar estereotipos y formas de conducta marcados por el machismo.

Desde la FEPROMU-ICA coincidimos que solo hay un pronunciamiento de las autoridades cuando salen a la luz asesinatos a mujeres que generan impacto y que los medios de comunicación los abordan desde un ángulo sensacionalista que atenta contra la dignidad de las personas especialmente las mujeres. Consideramos que se debe tratar el feminicidio desde la puesta en marcha de medidas que lleven a desarrollar pactos con asociaciones y medios de comunicación que permitan autoregularlos analizando el rol y responsabilidad asumiendo compromisos para no reproducir actos de discriminación e inequidad. La empresa pública y privada debe tener un papel educador en donde no se aborde la sexualidad de la mujer estereotipada y con un enfoque machista.