La jornada previa al certamen regional tuvo como escenario el local del Sindicato de Obreros Municipales de Pisco cuya congregación evacuó propuestas relacionadas a la educación, seguridad ciudadana así como el fortalecimiento de sus respectivas organizaciones de base; para ello surgieron demandas como el funcionamiento de una escuela de formación política para mujeres (gestión publica, comunidad), fortalecer las organizaciones de mujeres, implementando modelos democráticos.
De igual forma, programas de atención y prevención en seguridad ciudadana, que afecta especialmente a las mujeres, implementación de la ley de cuotas en espacios de decisión (CCL, Comités de vigilancia, organizaciones sociales y en las instituciones públicas), contar con un gremio de mujeres formalizadas que respalden su participación ante cualquier organismo local, nacional e internacional
Ante los precedentes de atención inmediata y apoyo en circunstancias de apremio por parte de los Organismos No gubernamentales , las propuestas apuntaron a establecer convenios entre las municipalidades y las ONGs, lograr que sean incorporadas en los presupuestos participativos programas de prevención y atención para la seguridad ciudadana. Se hace necesario desde los gobiernos regionales y locales contar con una ordenanza regional y resoluciones de alcaldía, que dictaminen la incorporación de la ley de cuotas en espacios de decisión, así como la implementación de políticas a favor de la formalización de organizaciones de mujeres.