
En demanda de reflexión y sensibilización organizaciones públicas y privadas de la provincia de Ica se dieron cita en el parque José Olaya Balandra, del distrito de La Tinguiña. Las actividades fueron organizadas en el marco del 25 de Noviembre Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.
Casos recientes producidos en la localidad con consecuencia de muerte típicos del FEMINICIDIO demandan un alto a la violencia y que estos a su vez, promueven la manifestación de las mujeres y de las organizaciones quienes para esta jornada decidieron presentar el lema: ¡BASTA, RESPÉTAME SOY COMO TU!.
"El feminicidio está en incremento y debemos hacer algo por evitarlo, hay muertes como la de Diana Palomino Yarasca, de Ericka Leonor Mendoza Huarcaya y otras mujeres que fueron victimas de sus parejas y que no deben quedar impunes" dijo en declaraciones a los diversos medios de comunicación Leslie Felices Vizarreta, Gerente de Desarrollo del Gobierno Regional de Ica.

Los representantes de las instituciones participantes como La Federación de Mujeres, Defensoría del Pueblo, Comisión de Derechos Humanos de Ica, Ministerio Público, Policía Nacional, DEMUNA, entre otros, están en proceso de elaboración del Plan Regional contra la Violencia hacia la mujer, impulsada por la Mesa Multisectorial de Prevenciòn y Atención de la Violencia familiar.
