Entre las propuestas que serán útiles para la implementación de la Agenda de las Mujeres. Se destacan:
1. Las participantes se comprometen a integrar la Comisión de Monitoreo, implementación y seguimiento de políticas públicas a favor de las mujeres, participando en cada uno de los espacios de toma de decisión para la asignación de recursos a nivel distrital, provincial y regional.
2. El VI Congreso demanda la asignación del 30% del presupuesto público para la implementación de políticas con enfoque de género a favor de los derechos de las mujeres de la región.
3. Las participantes al Congreso, requieren a las autoridades y funcionares de las diversas instancias de gobierno, que el 50% de las conclusiones de acuerdos de este Congreso deben ser evaluados y presentados al VII Congreso a realizarse el próximo año.
4. Fortalecer espacios de conformación de equipos técnicos desde la sociedad civil, para apoyar la formulación de proyectos con enfoque de género a funcionarios/as de gobiernos local y regional.
Es una organización no gubernamental sin fines de lucro que aporta a la consolidación del movimiento de mujeres como actoras políticas para la defensa de los derechos sociales, políticos, económicos y culturales. Incorporando sus intereses y demandas en agendas públicas,Siendo interlocutores entre las autoridades, sociedad civil y empresarios para el desarrollo local y regional.
jueves, 11 de marzo de 2010
ASIGNACIÓN DEL 30% DEL PRESUPUESTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS CON ENFOQUE DE GÉNERO. Demandaron en VI Conreso Regional de Mujeres de Ica.
Amelia Aldave Chuquihuaccha. Promotora de la FEPROMU, Recibe el reconocimiento del Ministerio de la Mujer de manos del Pdte. del GORE ICA, Romulo Triveño Pinto.
El objetivo del VI Congreso fue fortalecer la participación de las mujeres, recogiendo sus demandas y propuestas, buscando la implementación de políticas públicas en los ejes de salud, trabajo, educación, agua, participación política y reconstrucción, así como la asignación de recursos que coadyuven a mejorar las condiciones de vida de las mujeres, la familia y el desarrollo local.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario