Es una organización no gubernamental sin fines de lucro que aporta a la consolidación del movimiento de mujeres como actoras políticas para la defensa de los derechos sociales, políticos, económicos y culturales. Incorporando sus intereses y demandas en agendas públicas,Siendo interlocutores entre las autoridades, sociedad civil y empresarios para el desarrollo local y regional.
lunes, 28 de marzo de 2011
ASUMIR NUEVOS DESAFIOS COMO LUCHAR EN CONTRA LA TBC. Demanda de la FEPROMU en Asamblea Ordinaria.
viernes, 25 de marzo de 2011
GOBIERNO REGIONAL DE ICA RATIFICA MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL DEL AÑO 2011. Iniciativa es a través de Ordenanza Regional a favor de pacientes con TBC.
MUJERES EMPRENDEDORAS CON GRAN EXPECTATIVA ESPERAN LA PRONTA VISITA DE GERTRUDIS BARTSHY EN ICA
Por ello las mujeres emprendedoras se vienen organizando desde cada uno de sus sectores para dar el agradecimiento a esta ciudadana Suisa por su apoyo que viene brindando a las mujeres emprendedoras desde hace siete años.
lunes, 21 de marzo de 2011
FEPROMU LLEGÓ CON CHARLA SOBRE DERECHOS LABORALES HASTA SANTA CRUZ. El sector es habitado en su mayoría por trabajadoras de la agroexportación.
Federación de Mujeres de Ica cumplió con expectativa de las trabajadoras y trabajadores. Hubo masiva participación.
Al rededor de cien personas trabajadoras y trabajadores de la agroexportación, entre mujeres y hombres fueron informados sobre los derechos laborales que poseen y los que a su vez son vulnerados. Hasta el sector de Santa Cruz (ex-barrio chino) a 21 kilómetros de la ciudad de Ica llego el equipo de asesores de la Federación de Mujeres de Ica, para ofrecer una charla sobre ley de contrataciones, despidos arbitrarios, derechos al descanso pre y pos natal, a la hora de lactancia, etc.
Este trabajo que obedece a las jornadas descentralizadas que realiza la FEPROMU, permitió además conocer el alto grado de informalidad en que trabajan estas personas, es decir, muchas de ellas son reclutadas por los conocidos enganchadores de la zona. Ante eso, el equipo técnico de la Federación propuso acceder directamente a las empresa para evitar los intermediarios que en su mayoría se quedan con parte de sus salarios.
En cuanto a los descansos por pre y pos natal, Andía Vásquez refirió que toda trabajadora gestante tiene derecho a gozar de 45 días de descanso prenatal y 45 días post natal, para ello deberá comunicar al empleador con 2 meses de anticipación al parto. Si son mellizos el descanso se extenderá 30 días más. (Ley N°26644).
miércoles, 9 de marzo de 2011
ACUERDOS DE VIGILANCIA Y CUMPLIMIENTOS DE METAS A FAVOR DE LAS MUJERES. Fue el acuerdo en el encuentro regional en el marco del 08 de marzo.
Mas de 200 mujeres representantes de las cinco provincias de la Región Ica, bajo el lema “Desde la defensa de nuestros derechos con equidad, las Mujeres construimos democracia” participaron del gran encuentro que permitió a su vez, hacer evidente e incrementar sus conocimientos sobre la realidad en que viven miles de mujeres trabajadoras en la Agroexportación así como las barreras que enfrentan las mujeres que participan en el campo político y ciudadano.
Un aspecto resaltante durante la jornada fue la suscripción del compromisos de las mujeres demandando la creación de una escuela de formación política dirigida a mujeres lideres sociales y la incorporación de la ley de cuotas en todos los espacios públicos y la modificatoria y/o derogatoria de la ley de promoción e inversión agraria que vulnera los derechos laborales, y estos a su vez, generan impacto negativo en las condiciones de vida de las mujeres y sus familias.
La trascendencia de esta jornada donde estuvo involucrada la Federación de Mujeres de Ica es el protagonismo de contar con las mujeres autoridades de las provincias de la región y liderezas que fueron objeto del reconocimiento otorgado por la Gerencia de Desarrollo Social a nombre del GORE ICA, por su destacada labor en beneficio de sus organizaciones de base, como es el caso de Amalia Orellana Vilca, representante del Programa Micro Crédito Gertrudis Bartshy cuyo plan de trabajo beneficia en mejoras de las condiciones de vida de al rededor de 280 mujeres en el distrito de Parcona y sector de Acomayo.
Los medios de comunicación que brindaron cobertura de la jornada destacaron la masiva asistencia de las mujeres de la región debido a la articulación entre las instituciones públicas y privadas, sobre todo porque se difunde en la población las actividades desarrolladas en el marco de la campaña del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, asimismo los avances de la agenda de género, limitaciones y desafíos que se plantean por las propias mujeres.
martes, 8 de marzo de 2011
REDUCIR LAS BRECHAS DE INEQUIDAD Y REORIENTAR LA INVERSIÓN PÚBLICA A FAVOR LA ZONAS VULNERABLES.

Conmemorar hoy el “Día Internacional de los Derechos de la Mujer”, para la Federación de Mujeres de Ica es rendir homenaje a las miles de mujeres que a lo largo de la historia se sacrificaron para exigir el pleno ejercicio de su ciudadanía y recordar la conquista que lograron y que hoy nosotros gozamos.
De igual forma hoy es un compromiso para fortalecer la participación ciudadana y política y desde las organizaciones de base lideradas por mujeres así como incidir para reivindicar la demanda pública a favor de las zonas más vulnerables de nuestra región donde la precariedad en sus condiciones de vida de miles de mujeres es creciente, de pobreza y pobreza extrema para ellas y sus hijos, marginadas de la posibilidad de satisfacer necesidades básicas tan importantes como trabajo con salarios justos, con dignidad y sin violencia.
En este sentido la Federación de Mujeres de Ica comprometida en la defensa de los derechos hace una invocación en esta coyuntura electoral a todas las mujeres para fomentar la importancia de nuestra participación en la esfera política como una estrategia central en la construcción de la equidad de género y en la profundización de la democracia.
…por una sociedad justa, con equidad, inclusión y sin violencias
¡FELIZ DÍA MUJER IQUEÑA!
lunes, 7 de marzo de 2011
RED REGIONAL DE MUJERES AUTORIDADES YA CUENTA CON NUEVA DIRECTIVA. Votación fue en presencia de representantes de las 05 provincias de la región.
- Presidenta : Mariela Ormeño
- Vice Presidenta: Nora Barco
- Secretaria: Norma Pérez
- Tesorera: Jessenia Huamán
COORDINADORAS:
Chincha : Karen Rebatta
Pisco : Lita Camasca
Palpa : Jannet Galindo
Nasca : Jenny Paliza Baylón
Ica : Ana Cabrera Hernández
domingo, 6 de marzo de 2011
CITA CUMBRE DE MUJERES AUTORIDADES EN CHINCHA. Participaron del Taller de fortalecimiento de la democrácia en el marco del 08 de Marzo.
Bajo el lema “Mujeres en la política, fortalecen la democracia en equidad” 33 mujeres autoridades de la Región Ica entre consejeras y regidoras incrementaron sus conocimientos en la aplicación de instrumentos de gestión, las que a su vez asumieron compromisos de apoyar la incorporación de proyectos con enfoque de género en los Presupuestos Participativos a nivel distrital, provincial y regional a fin de que estos contribuyan a la implementación de políticas con equidad de género y la igualdad de oportunidades.
Esta actividad que tuvo como sede el auditorio de la municipalidad distrital de Pueblo Nuevo en la provincia de Chincha fue promovida por un conjunto de instituciones y organismos públicos y privados comprometidos con la tarea del mejoramiento de su capacidad de eficiencia y eficacia en la gestión de las Alcaldesas, Regidoras y Consejeras de la región y se puedan convertir en interlocutoras entre las municipalidades y las Asociaciones y/o organizaciones de Mujeres.
sábado, 5 de marzo de 2011
"INMINENTE DEROGATORIA DE LA LEY DE PROMOCIÓN AGRARIA 27360" Demandaron trabajadoras de la agroexportación en Foro con candidatas(os) al Congreso.
"Fue una iniciativa que en el momento promovió y fomento el crecimiento del agro en nuestra región y vaya que resultados dio, pero en contraparte de la salud e integridad de miles de mujeres que hoy no tiene la seguridad de alcanzar las condiciones de vida que ellas merecen, tampoco tiene un pago justo que les permite alcanzar una alimentación adecuada para sus menores hijos, por tanto esta norma debe ser derogada inmediatamente por el próximo parlamento" dijeron 15 de los aspirante al legislativo por nuestra región.
Raffael Yamashiro Oré, congresista que postula a la reelección propuso una modificatoria antes que una eliminación de la ley porque estaríamos ahuyentando los capitales extranjeros que brindaron oportunidades de trabajo a miles de hombres y mujeres, sobre todo en los momentos más difícil de este sector, pero no podemos dejar de legislar para lograr algunas enmiendas que permita salarios justos para estas personas. Posición que fue compartida por el candidato Eduardo Cabrera Ganoza.
18 CANDIDATOS Y CANDIDATAS AL CONGRESO POR ICA FIRMARON EL ACTA DE COMPROMISO PARA MODIFICAR LA LEY DE PROMOCIÓN AGRARIA
ACTA DE COMPROMISO FIRMADA POR 18 CANDIDATOS Y CANDIDATAS AL CONGRESO POR ICA
Pese algunas diferencias sobre la derogatoria, al menos hubo un criterio en común entre los candidatos y candidatas al Congreso de la República por la región Ica para realizar algunas enmiendas a la Ley de Promoción e Inversión Agraria 27360, pero que estas a su vez estén orientadas a proporcionar condiciones adecuadas en sus centros de trabajo y reivindiquen los derechos de las trabajadoras de la agroexportación con salarios justos y mejore por ende sus condiciones de vida.
- Miguel Ángel Oré Quispe
- Gastón Medina Sotomayor
- Fredy Serna Guzmán
- Leonel Falcón Guerra
- Rafael Yamashiro Oré
- Emilio Ruíz Grandes
- Ana Jara Velasquez
- Eduardo Cabrera Ganoza
- Javier Carrasco Aguilar
- Ramiro Vargas Córdova
- Juan de Dios Ramírez Canchari
- Inés Pérez Quiroga
- Eusebio Aliaga Guillen
- Edith Matías Muñoz de Figueroa
- Celia Anicama Ñañez
- Bethy De la Cruz Palomino
- José Puchuri Durand
- Bethy Ananculí Gómez
jueves, 3 de marzo de 2011
FORO CON CANDIDATAS Y CANDIDATOS AL CONGRESO SOBRE MODIFICATORIA Y/O DEROGATORIA DE LA LEY 27360. Organiza la Federación de Mujeres de Ica.

El evento se llevará a cabo el viernes 04 de marzo
desde las 4:30 pm y es organizado por la Federación de Mujeres de Ica en el marco del Día Internacional de los Derechos de la Mujer.
Con esta jornada la FEPROMU considera una prioridad eliminar la enorme muralla que ha postergado por muchos años el propósito de dignificar sus condiciones de vida para ellas y las de su familia y una de las formas es la DEROGATORIA y/o MODIFICATORIA de esta norma.
Entre los candidatos y candidatas que confirmaron su asistencia al evento son:
1. Miguel Ángel Ore Quispe
2. Gastón Medina Sotomayor
3. Fredy Serna Guzmán
4. Leonor Consuelo Morón Cárdenas
5. Leonel Falcón Guerra
6. Rafael Yamashiro Oré
7. Emilio Ruíz Grandes
8. Ana Jara Velásquez
9. Eduardo Cabrera Ganoza
10. Javier Carrasco Aguilar
11. Ramiro Vargas Córdova
12. Juan de Dios Ramírez Canchari
13. Inés Pérez Quiroga.
Son alrededor de 100 mil trabajadoras y trabajadores a nivel regional cuyo porcentaje de mujeres se eleva hasta un 65% que esperan por una restitución de sus derechos laborales. El evento es de carácter abierto, el ingreso es libre para las trabajadoras, trabajadores de la agroexportacion, autoridades, representantes de organizaciones sociales, autoridades públicas, funcionarios y medios de comunicación.