Al lugar concurrieron delegaciones escolares de Instituciones Educativas del distrito de Rio Grande de la provincia de Palpa, Tupac Amaru de Pisco y del distrito de Sunampe de la provincia de Chincha. Esta feria tuvo como objetivo generar un espacio artístico, recreativo y de reflexión para las(os) adolescentes que a su vez les permita informarse y reflexionar sobre su problemática y su participación en las sociedad. Partiendo del diagnóstico basal encontrado en cada una de esas zonas como: Violencia Familiar, alcoholismo en los adultos de la familia, falta de comunicación entre padres e hijos, así como alto índice de conductas de riesgo adoptadas por los jóvenes ante su situación de exclusión social y familiar. Situaciones que pueden ser revertidas en la medida que exista continuidad en los espacios como los desarrollados donde los(as) jóvenes muestren el arte en cada una de las presentaciones que ofrecieron y descubran que es una poderosa herramienta de comunicación que puede ser utilizada de manera eficaz en la promoción de su salud.
Es una organización no gubernamental sin fines de lucro que aporta a la consolidación del movimiento de mujeres como actoras políticas para la defensa de los derechos sociales, políticos, económicos y culturales. Incorporando sus intereses y demandas en agendas públicas,Siendo interlocutores entre las autoridades, sociedad civil y empresarios para el desarrollo local y regional.
sábado, 18 de abril de 2009
"CUANDO LOS JÓVENES RECIBEN EL APOYO Y EL ALIENTO DE LOS ADULTOS, SE EDUCAN DE FORMAS INIMAGINABLES DISPUESTOS A CONTRIBUIR AL DESARROLLO"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario