Se pretende desarrollar una capacidad propia en las mujeres de esta región a fin de lograr una mayor participación en la actividad política. Por ello, la Federación de Mujeres se plantea como objetivo a través de esta jornada, superar las dificultades de acceso de las mujeres y de las voces femeninas al sistema público, entendido en sentido restringido de ámbito de poder y toma de decisiones, puedan tal vez comprenderse un poco más a partir de la existencia o la apertura de espacios (realmente) público en los que las dificultades que normalmente afrontan las mujeres en una sociedad a veces como muchas restricciones como la peruana dejen de ser unicamente femeninos y se conviertan en asuntos de interés común, donde exista la equidad e igual de género. Lucy Guerrero Alarcon de la A.C.S CALANDRIA, manifiesta que la participación de las mujeres de Ica en la esfera pública, no tan solo supone la coacción de la cuota de género establecido por la ley electoral, sino elevar la representación cualitativa de cargos políticos así como reivindicar la legitimidad mediante el pleno ejercicio de la gobernabilidad.
Es una organización no gubernamental sin fines de lucro que aporta a la consolidación del movimiento de mujeres como actoras políticas para la defensa de los derechos sociales, políticos, económicos y culturales. Incorporando sus intereses y demandas en agendas públicas,Siendo interlocutores entre las autoridades, sociedad civil y empresarios para el desarrollo local y regional.
viernes, 24 de julio de 2009
ELEVAR EL NIVEL CUALITATIVO DE CARGOS PÚBLICOS A TRAVÉS DE LA PRESENCIA DE LAS MUJERES
Se pretende desarrollar una capacidad propia en las mujeres de esta región a fin de lograr una mayor participación en la actividad política. Por ello, la Federación de Mujeres se plantea como objetivo a través de esta jornada, superar las dificultades de acceso de las mujeres y de las voces femeninas al sistema público, entendido en sentido restringido de ámbito de poder y toma de decisiones, puedan tal vez comprenderse un poco más a partir de la existencia o la apertura de espacios (realmente) público en los que las dificultades que normalmente afrontan las mujeres en una sociedad a veces como muchas restricciones como la peruana dejen de ser unicamente femeninos y se conviertan en asuntos de interés común, donde exista la equidad e igual de género. Lucy Guerrero Alarcon de la A.C.S CALANDRIA, manifiesta que la participación de las mujeres de Ica en la esfera pública, no tan solo supone la coacción de la cuota de género establecido por la ley electoral, sino elevar la representación cualitativa de cargos políticos así como reivindicar la legitimidad mediante el pleno ejercicio de la gobernabilidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario