La ceremonia mereció asumir compromisos de parte de la autoridad local en función al desarrollo de capacidades de familias que ven en la producción de cuyes una oportunidad para el crecimiento económico y de la región toda vez los beneficios se extenderán hasta los criadores de provincias aledañas. "Ahora los criadores ya no tendrán que viajar hasta la capital para el sacrificio y posterior negocio de sus productos porque lo podrán hacer aquí mismo. Esto le permitirá reducir sus gastos de viajes y por tanto abaratar el precio para mejores posibilidades de consumo en la localidad" Dijo el burgomaestre del distrito.
A su turno, Aleida Chacaltana Legua, representante de la Federación de Mujeres de Ica se mostró complacida por las perspectivas favorables que representa la pronta construcción del Centro de Acopio, que es el cuarto Camal de Cuyes en todo el Perú, de manera que desde este día es una verdadera fiesta para el distrito y la región por cuanto la trascendencia y el impacto social que representa el inicio de esta obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario