Dr. Oscar Loayza Azurín. Sorpresivamente fue invitado a renunciar a la Dirección Regional de Trabajo.
La Federación de Mujeres de Ica, institución. que trabaja por la defensa y promoción de los derechos de las mujeres, basándose en los principios de solidaridad, igualdad e inclusión y en especial por las trabajadoras y los trabajadores de la agroexportación que representa a la mayor masa laboral de la región.
Ante la abrupta salida del Doctor Oscar Loayza Azurin; de la Dirección Regional de Trabajo el día 24 de Mayo del presente año, nuestra institución se pronuncia de la siguiente manera:
· Mostramos nuestra preocupación por la forma poco clara del alejamiento y a su vez hacemos publica nuestra solidaridad a tan destacado profesional y funcionario, conocedor y defensor de los derechos elementales de las mujeres y hombres de nuestra region.
· La gestión del Doctor Oscar Loayza Azurin, significo una nueva imagen y esperanza que si es posible atender las demandas laborales, especialmente de las y los trabajadores asalariados.
· Nuestra institución reconoce en el Dr. Loayza Azurin que durante su gestión mostró apertura con los diferentes actores y representantes del sector laboral, coordinando acciones de manera cercana en el cumplimiento a la aplicación de la legislación vigente sobre los derechos laborales, mostrando capacidad, voluntad política y dialogo para encontrar soluciones a esta problemática.
· Entre ellos se destaca el incremento de inspecciones inopinadas a fábricas y fundos de las empresas de agroexportación, se impulsaron diálogos con organizaciones, gremios, sindicatos entre otros. Asimismo, la creación del Consejo Regional del trabajo como espacio tripartito de concertación de políticas a favor del sector laboral.
· Por todo ello la Federacion de Mujeres de Ica, hace un llamado a las diversas organizaciones de la sociedad civil y población de Ica, a involucrarse activamente y ser vigilantes demandando a la nueva gestión, la continuidad de los procesos antes indicados.
Medios de Comunicación coberturaron malestar de la Federación de Mujeres de Ica.
La Federación de Mujeres de Ica, institución. que trabaja por la defensa y promoción de los derechos de las mujeres, basándose en los principios de solidaridad, igualdad e inclusión y en especial por las trabajadoras y los trabajadores de la agroexportación que representa a la mayor masa laboral de la región.
Ante la abrupta salida del Doctor Oscar Loayza Azurin; de la Dirección Regional de Trabajo el día 24 de Mayo del presente año, nuestra institución se pronuncia de la siguiente manera:
· Mostramos nuestra preocupación por la forma poco clara del alejamiento y a su vez hacemos publica nuestra solidaridad a tan destacado profesional y funcionario, conocedor y defensor de los derechos elementales de las mujeres y hombres de nuestra region.
· La gestión del Doctor Oscar Loayza Azurin, significo una nueva imagen y esperanza que si es posible atender las demandas laborales, especialmente de las y los trabajadores asalariados.
· Nuestra institución reconoce en el Dr. Loayza Azurin que durante su gestión mostró apertura con los diferentes actores y representantes del sector laboral, coordinando acciones de manera cercana en el cumplimiento a la aplicación de la legislación vigente sobre los derechos laborales, mostrando capacidad, voluntad política y dialogo para encontrar soluciones a esta problemática.
· Entre ellos se destaca el incremento de inspecciones inopinadas a fábricas y fundos de las empresas de agroexportación, se impulsaron diálogos con organizaciones, gremios, sindicatos entre otros. Asimismo, la creación del Consejo Regional del trabajo como espacio tripartito de concertación de políticas a favor del sector laboral.
· Por todo ello la Federacion de Mujeres de Ica, hace un llamado a las diversas organizaciones de la sociedad civil y población de Ica, a involucrarse activamente y ser vigilantes demandando a la nueva gestión, la continuidad de los procesos antes indicados.
Medios de Comunicación coberturaron malestar de la Federación de Mujeres de Ica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario