Entre las mujeres lideres se destaca la participación de una joven alcaldesa escolar.
Frente al diagnóstico presentado y dada la necesidad de crear conciencia para destinar recursos e implementación de políticas públicas, la Federación de Mujeres, en el marco de la jornada presentó propuestas que surgen de las iniciativas de las propias mujeres lideres participantes.
1.- Impulsar la creación de programas de educación en derechos con enfoque de género en las organizaciones de sociedad civil y centros laborales con la participación de hombres y mujeres.
2.- Fortalecer las acciones de prevención de la violencia familiar a todo ámbito (centros educativos, zonas rurales y zonas urbanas marginales) con la difusión de la ley 26260.
3.- Conformar redes de manera descentralizada integrada por mujeres y hombres capacitados y comprometidos en la prevención de todas las formas de violencia de género.
4.- Promover la creación de programa de crédito, asesoría técnica y laboral para la implementación de microempresas que genere ingresos y buenas condiciones y sin vulnerar derechos a otras trabajadoras .
5.- Impulsar la creación de un Registro Único de Accidente y Enfermedades Ocupacionales.
6.- Considerar la actividad del sector de la agroexportación como una actividad de alto riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario